Estimados, lamentablemente no tengo fotos de la primera parte de la restauración porque todavía no conocía la existencia de la página y la descubrí cuando me hizo falta información al respecto. Esta máquina la conseguí en la zona de puertos de Rosario que usaban unos mecánicos para transportarse por los puertos. Estaba realmente destrozada, sin frenos, toda la estructura de caños de la carrocería podrida o sea que estaba todo caído sobre el chasis y tocando las ruedas traseras sobre los pasa ruedas, no tenia asientos, solo unas banquetas, la batería estaba suelta en el habitáculo, la capota era de chapa que te cortaba si solo intentabas acercarte, el marco del parabrisas estaba todo podrido, etc, etc. Créanme estaba horrible.
Lo primero que hice, como todos fue desarmarlo completo, limpieza y a pintar todo el chasis, también construí toda la estructura para la carrocería de un caño con un poco de mas de pared que el original.
Las partes de fibra compre la trompa y parrilla, cola y portón, también ya que no los tenia los marcos laterales de las puertas (no se como se llaman). El resto los mande a una funeraria a reparar, quedaron muy bien, la batea, los laterales, el capot, el torpedo, el marco del instrumental, realmente prolijos fueron los que hicieron este trabajo.
En esta restauración a deferencia de la otra restauración de mi primer mehari primero arme varias partes y después pinte. (No se si es lo correcto pero no quería rayar las partes).
Lo lleve al taller para hacer toda la parte mecánica y de allí volvió a la pintura a un taller con cámara de pintura y donde realizaron un muy buen trabajo de preparación para pintar. Una vez terminado el proceso de pintura fue a electricidad donde empecé el armado final.
Para los originalistas el interior no les va a gustar pero al no tener butacas me ofrecieron las que puse y ya se fue toda la originalidad, para ponerlas tuve que modificar u poco la batea para que entren las butacas y poner los soportes de las mismas, el instrumental es todo con fondo gris y consta de velocímetro, cuenta vueltas, marcador de combustible, voltímetro, presión de aceite. Los comandos son llave de contacto y botón de arranque, también le cambie el burro mecánico por un o eléctrico, las otras llaves son, de luz interior, luz posición, luz baja, limpiaparabrisas, balizas, y tiene un botón de pie para el cambio de luces. Luz de giro y bocina es un comando de Fiat igual que la columna de dirección.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |